aislamiento-acustico

Aislamiento Acústico: Qué es, ventajas y soluciones

El aislamiento acústico abarca el conjunto de técnicas, materiales y tecnologías capaces de aislar o al menos atenuar los ruidos en un determinado espacio. Aislar supone impedir que el sonido penetre en un lugar o salga de él.
El aislamiento acústico reduce hasta en un 70% el ruido en casa. Para aislar se utilizan tanto materiales absorbentes como materiales aislantes. Cuando la onda choca con un material, parte de la onda es absorbida, parte reflejada y parte transmitida al otro lado. Precisamente lo que se consigue con materiales aislantes es que la parte que se transmite al otro lado se reduzca.

¿POR QUÉ AISLAR ACÚSTICAMENTE?

El ruido es un sonido molesto que puede producir estrés, malestar y puede dar lugar a problemas de salud.

TIPOS DE RUIDOS

  • Ruido Aéreo: se propaga a través del aire. Ejemplos de este ruido son el tráfico, las obras, las conversaciones, la radio, la televisión, etc
  • Ruido de Impacto: se produce por un golpe de corta duración. Este ruido se propaga a través de la estructura. Ejemplos de este ruido son la caída de objetos, las pisadas, el arrastre de muebles, etc
  • Ruido de Vibraciones: se produce por el movimiento continuo de elementos. Estas vibraciones se propagan a través de la estructura. Ejemplos de este ruido son los procedentes de motores y máquinas como grupos de presión, ascensores, lavadoras, secadoras, etc.
Criterio
Tipo
Origen
AÉREO (ej.TV)
IMPACTO (ej.PISADA)
VIBRACIONES (ej.MOTOR)
Duración
CONSTANTE (ej. VENTILADOR)
INTERMITENTE (ej. ALARMA)
IMPULSIVO (ej. IMPACTO)
Contenido en frecuencias
GRAVE (ej. TRÁFICO)
MEDIO (ej. VOCES)
AGUDO (ej. TELÉFONO)

TIPOS DE SONIDOS

  1. Graves: entre 20 Hz y 400 Hz.
  2. Medios: entre 400 Hz y 1.600 Hz.
  3. Agudos: entre 1.600 Hz y 20.000 Hz.
sate-componentes

¿CÓMO MEDIMOS EL RUIDO?

Su medida es en decibelios (dB):
  • 0 dB es la mínima variación de presión sonora que el oído es capaz de percibir. Es nuestro umbral de audición.
  • 120 dB es la máxima variación de presión sonora que el oído es capaz de soportar. Es nuestro umbral del dolor.



dB
Ejemplo
Sensación
0
UMBRAL DE AUDICIÓN
NIVEL BAJO
30
DORMITORIO EN SILENCIO
50
TV BAJO NIVEL
NIVEL MODERADO
60
CONVERSACIÓN
70
OFICINA
NIVEL ELEVADO
80
TRÁFICO DENSO
90
BAR CON EQUIPO DE MÚSICA
100
DISCOTECA
NIVEL MUY ELEVADO
120
DESPEGUE DE AVIÓN

  Los dB no podemos sumarlos de forma aritmética, de manera que si dos personas están hablando a un nivel de sonido de 60 dB cada una, el ruido resultante será de 63 dB, y no de 120 dB. sate-componentes

Diferencia entre dB y dBA:


  • dB es la unidad de medida estándar del sonido.
  • dBA es la unidad de medida del sonido adaptada a la percepción del oído humano.
  • La diferencia entre mediciones en dB y dBA pueden ser amplia. Siembre dB es mayor que dBA.
  • RA: Índice global de reducción acústica de un elemento, ponderado A [dBA].
  • ∆RA: diferencia entre dos estancias contiguas de RA.
  • DnTA: Diferencia de niveles estandarizada, ponderada A, entre recintos interiores [dBA].
  • D2m,nT.Atr: Diferencia de niveles estandarizada, ponderada A, entre un recinto interior y un exterior.
  • LW: Nivel de potencia acústica en decibelios.
  • ∆LW: Reducción del nivel global de presión de ruidos de impactos de un revestimiento en decibelios.
  • ∆Ln: Mejora de nivel de presión de ruidos de impactos normalizados en decibelios.
  • LnT, W: Nivel global de presión de ruido de impactos estandarizado en decibelios.




DnT,A (dBA)
Percepción del sonido
Eficacia
25-35
Se entienden perfectamente conversaciones entre dos recintos
Ninguna
35-45
Se oyen pero no se entienden conversaciones entre dos recintos
Baja
45-55
Se oyen pero no se entienden conversaciones de alto nivel sonoro
Media
55-65
No se oyen conversaciones de alto nivel sonoro
Alta
65-75
No se oyen ruidos de ningún tipo. Calidad del aislamiento a nivel de multicines
Muy Alta
sate-componentes

¿POR QUÉ ACONDICIONAR ACÚSTICAMENTE?


Es muy frecuente que en determinados locales debamos elevar la voz de forma significativa porque el nivel de ruido en el interior es muy fuerte y no podemos comunicarnos.
La razón es la reverberación del sonido, es decir, el sonido rebota en todas las direcciones sobre las paredes, techos y suelos.

sate-componentes

¿CÓMO MEDIMOS LA ABSORCIÓN ACÚSTICA?

  • αW: valor que mide la absorción del sonido de un material.
  • Si es 1: el material absorbe todo el sonido que le llega.
  • Si es 0: el material refleja todo el sonido que le llega.


Clases de Confort Acústico
Nivel de Absorción
αW
Máximo confort y calidad de escucha
Absorción máxima
1
Muy buen confort acústico Inteligibilidad garantizada
Absorción muy buena
0,9-0,95
Buen confort acústico
Absorción buena
0,8-0,85

 

Te ofrecemos el material necesario para su realización contando con el asesoramiento gratuito de nuestros Profesionales. Incorpora a tu próximos proyectos un aislamiento acústico óptimo, con ello reducirás hasta un 70% el ruido del edificio.

Conoce los productos