Cómo hacer un armario empotrado: pasos clave para un acabado profesional

Aprende cómo hacer un armario empotrado desde cero con estos pasos y logra el mejor acabado.

¿Cómo sacar las medidas de puertas correderas de armario?

Para asegurar medidas precisas de las puertas correderas de un armario empotrado, sigue estas claras directrices:

AspectoDetalle
Toma de medidas generalesMide la altura y el ancho de la abertura donde se instalarán las puertas. Verifica en varios puntos para detectar irregularidades. Usa la medida más pequeña.
Espacio superior e inferiorDeja un espacio de al menos 5 cm en la parte superior e inferior para los mecanismos de guías y rieles, esenciales para el funcionamiento correcto.
Ancho de las puertasDivide el ancho total entre el número de puertas y resta 1-2 cm por puerta para permitir un deslizamiento libre y sin impedimentos.
Altura de las puertasResta 10 cm al total medido para reservar espacio superior e inferior. Esto asegura que las puertas se muevan libremente sin rozar el suelo o el techo.

Estas medidas te ayudarán a diseñar e instalar puertas correderas que se ajusten perfectamente al espacio disponible, optimizando así el uso del armario empotrado y mejorando su funcionalidad y estética.

¿Cómo distribuir el interior de un armario empotrado?

Para distribuir eficazmente el interior de un armario empotrado, considera los siguientes puntos clave que maximizarán el espacio y la funcionalidad:

AspectoDetalle
Evaluación de necesidadesIdentifica el tipo de almacenamiento necesario: barras para colgar, estantes, cajones o combinaciones. Adapta el diseño al uso específico del armario.
Altura de las barras para colgarColoca la barra superior a 170 cm para ropa larga y la inferior a 100 cm para ropa más corta, garantizando funcionalidad y comodidad.
Distribución de estantes y cajonesInstala estantes superiores a 180 cm para objetos de poco uso y cajones a unos 50 cm del suelo para un acceso fácil y uso eficiente del espacio.
Dimensiones de los compartimentosLos estantes deben tener entre 40 y 50 cm de profundidad. Los cajones pueden variar, pero un fondo de 45 cm es práctico para la mayoría de las prendas.
Personalización según el usuarioAjusta las dimensiones y distribución interna según las necesidades del usuario. Añade accesorios organizativos como cestas, separadores o barras telescópicas.

Esta planificación detallada te permitirá construir un armario empotrado que ofrezca una solución de almacenamiento altamente eficiente y personalizable, adecuada a las exigencias del Cliente Profesional.

¿Se pueden convertir puertas de armario en puertas correderas?

Sabías que

Convertir puertas de armario tradicionales en puertas correderas es factible y puede ser una solución práctica para optimizar el espacio.

Sigue estos pasos para realizar la conversión:

PasoDetalle
Evaluación de la estructura existenteInspecciona el armario para asegurar que la estructura soporte el sistema de guías y carriles. Verifica que no haya obstrucciones laterales en la zona de instalación.
Selección del kit de conversiónEscoge un kit adecuado al peso y tamaño de las puertas. Estos kits incluyen guías, carriles, ruedas y componentes necesarios para la conversión.
Montaje de las guíasInstala las guías en la parte superior e inferior del marco del armario. Asegúrate de que estén niveladas y firmemente sujetas para un deslizamiento suave.
Adaptación de las puertasAjusta el tamaño de las puertas existentes si es necesario para asegurar un encaje adecuado y permitir un deslizamiento libre sin rozamientos.
Instalación de mecanismos de rodamientoFija los mecanismos de rodamiento en la parte superior e inferior de cada puerta. Deben encajar correctamente en las guías instaladas.
Pruebas de funcionamientoRealiza varias pruebas de apertura y cierre para asegurar que las puertas se deslicen correctamente y no haya interferencias.

Este proceso no solo mejora la estética del armario, sino que también contribuye a una mejor gestión del espacio disponible.

Contenido relacionado

Nuestro asesoramiento para tus obras