Bloques de hormigón: precios, medidas, tipos y colores para los muros de tus proyectos

Descubre todo sobre bloques de hormigón: precios, medidas, tipos y colores. Aprende cómo elegir los mejores para tus muros y proyectos de construcción

Precio de bloques de hormigón

Factores a Considerar:

Cuando se proyecta la Construcción de un muro con bloques de hormigón, es necesario considerar diversos factores que inciden directamente en el coste final del material. El precio puede variar según:

  • Calidad y tipo de material: Los bloques estándar suelen ser más económicos, pero si optas por bloques de hormigón con características especiales, como bloques de hormigón hidrofugados o fonoresistentes, el precio será superior.

  • Dimensiones del bloque: Comúnmente, los bloques varían desde dimensiones pequeñas (40x20x10 cm) hasta grandes (50x20x20 cm) aunque las medidas dependen mucho de los fabricantes. Un bloque de mayor tamaño puede requerir un desembolso inicial más alto, pero potencialmente reduce el número de bloques necesarios y el material de agarre a usar.

  • Cantidad adquirida: Al comprar en grandes cantidades, es posible negociar descuentos con el Proveedor, lo que reducirá el coste unitario. En Obramat encontrarás precios por condicionamiento, aprovecha esta ventaja para realizar tu proyecto.

  • Ubicación de la obra: Los gastos de transporte pueden influir considerablemente en el coste total, especialmente si la Obra se localiza a gran distancia del Proveedor.

  • Proveedor: Diferentes Proveedores ofrecen Precios distintos basados en sus costes de producción y margen de beneficio. Comparar ofertas entre varios Proveedores puede resultar en ahorros significativos. En Obramat, nos comprometemos a que encontrarás los mejores precios, ya que trabajamos con precios de almacén y nos permiten asegurar todos los días el precio más bajo de la zona.

Estos elementos deben ser evaluados detenidamente para optimizar tu inversión en bloques de hormigón y asegurar la rentabilidad de tus Proyectos de Construcción.

Medidas, tipos y colores de bloques de hormigón

Estándares y opciones disponibles, para diferentes proyectos

Seleccionar el bloque de hormigón adecuado para tu Proyecto implica entender las variedades disponibles en cuanto a medidas, tipos y colores. Aquí se detallan algunas de las opciones más comunes:

  • Medidas estándar: Los bloques de hormigón típicos suelen medir 40x20 cm en la base, con alturas que varían entre 15 cm y 20 cm. Estas dimensiones permiten combinar facilidad de manejo con eficiencia en la cobertura de superficies.

  • Tipos de bloques:

    1. Bloques sólidos: Mayor resistencia y estabilidad, ideales para muros estructurales.
    2. Bloques huecos: Menos peso, facilitan la instalación de instalaciones eléctricas y de plomería.
    3. Bloques de esquina o terminación: Diseñados para las esquinas y los finales de muro, aseguran un acabado limpio y Profesional.

  • Colores:

    1. Natural: Sin colorantes adicionales, color gris típico del cemento.
    2. Pigmentados: Se integran colorantes durante la fabricación para obtener bloques en variadas tonalidades, lo que puede añadir un valor estético sin necesidad de pintura posterior.

Cada tipo de bloque se selecciona según las exigencias técnicas y estéticas del Proyecto, siendo crucial la consideración de estas variables para el cumplimiento de las expectativas y normativas vigentes. Asegúrate de consultar con el fabricante sobre las especificaciones de resistencia y Calidad para adecuar la elección a las cargas y condiciones del entorno donde se emplearán estos bloques.

Cómo construir un muro sólido con bloques de hormigón

Construir un muro sólido requiere atención en cada paso del proceso. Aquí te explico cómo puedes lograr un muro robusto y duradero siguiendo estas directrices técnicas:

  • Preparación de la base:

    1. Asegúrate de que el terreno esté nivelado y compactado.
    2. Realiza una cimentación de hormigón que sobrepase en al menos 10 cm el ancho del muro.
  • Colocación de bloques:

    1. Comienza por una esquina, colocando cada bloque sobre una capa de mortero.
    2. Verifica el alineamiento y el nivel después de colocar cada fila con la ayuda de un nivel de burbuja. Puedes ayudarte para realizarlo con regles y cuerda para llevar plomo y nivel.
    3. Rellena los huecos de los bloques huecos cada ciertas hiladas, con hormigón reforzado para añadir estabilidad, también puedes hacer pilares, rellenando en vertical una hilada.
  • Juntas y mortero:

    1. Utiliza mortero de consistencia firme para adherir los bloques entre sí.
    2. Mantén un grosor constante de 1 cm en las juntas horizontales y verticales.
    3. Aplica mortero también en las juntas internas para asegurar un agarre efectivo entre los bloques.
  • Revestimiento y acabados:

    1. Una vez completado el muro, si no has utilidado bloques hidrófugos, aplica un revestimiento impermeabilizante para proteger contra la humedad.
    2. Si deseas mejorar la estética, y no has usado bloques decorativos, puedes optar por un revoco, monocapa o pintura especial para exteriores.

Siguiendo estos pasos, asegurarás la Construcción de un muro de bloques de hormigón sólido y resistente, adecuado para soportar las cargas estructurales y la exposición ambiental de tu Proyecto.

Nuestro asesoramiento para tus obras

Contenido relacionado