El mejor suelo para exterior: tipos, ventajas y cómo elegirlo

Conoce los tipos de suelo y pavimento para exterior y elige el mejor para tu espacio. Te explicamos sus ventajas, materiales y consejos para una elección duradera y estética.

Qué características debe tener

Sabías que

Elegir el suelo adecuado para áreas exteriores como jardines y terrazas requiere considerar características específicas que garanticen durabilidad y funcionalidad bajo condiciones ambientales variables.

Al seleccionar el pavimento perfecto, asegúrate de que cumpla con los siguientes criterios:

  • Resistencia a la intemperie: El material debe soportar variaciones climáticas extremas, desde altas temperaturas en verano hasta heladas en invierno.
  • Antideslizante: Esencial para prevenir accidentes, especialmente en áreas que puedan mojarse.
  • Bajo mantenimiento: Opta por superficies fáciles de limpiar y que no requieran tratamientos frecuentes para conservar su estética y funcionalidad.
  • Durabilidad: Los materiales deben ser capaces de resistir el desgaste por el uso continuo y la exposición a elementos externos sin degradarse rápidamente.
  • Adaptabilidad estética: Además de funcional, busca que el suelo complemente el diseño y estilo del espacio exterior.
  • Resistencia a manchas y químicos: Importante para áreas donde se pueda derramar comida, bebidas o productos de limpieza.

Considera materiales como la cerámica porosa o tratada, que ofrece una excelente durabilidad y una variedad de acabados que se adaptan a cualquier diseño paisajístico. Por ejemplo, para un área de 50 m², se recomienda un espesor mínimo de 20 mm para asegurar una adecuada resistencia al tráfico y condiciones meteorológicas adversas. Esto garantiza un pavimento que no solo es funcional, sino también estético y duradero.

Ventajas de elegir el material correcto

Sabías que

Seleccionar adecuadamente el suelo para exteriores no solo mejora la estética de tus Proyectos, sino que también aporta beneficios técnicos significativos.

Concentrarte en la elección del material más adecuado conlleva ventajas tales como:

  • Aumento de la durabilidad: Un suelo adecuado puede durar años sin necesidad de reemplazo, gracias a su resistencia a factores de deterioro como la humedad, radiación UV y temperaturas extremas.
  • Reducción de costes de mantenimiento: Materiales como la cerámica de alta densidad minimizan la necesidad de intervenciones frecuentes, reduciendo costos a largo plazo.
  • Seguridad incrementada: Superficies antideslizantes disminuyen el riesgo de accidentes, factor crucial en zonas de alto tráfico o expuestas a la lluvia.
  • Versatilidad estética: Dispones de una amplia gama de opciones que pueden adaptarse a cualquier estilo, desde lo rústico hasta lo moderno, sin comprometer la funcionalidad.
  • Valor añadido al Proyecto: Un suelo correctamente elegido puede elevar el valor de mercado de una propiedad debido a su durabilidad y atractivo visual.

Por ejemplo, al optar por un pavimento cerámico para una terraza de 30 m², considera productos con una absorción de agua inferior al 3%, lo que asegura una menor degradación por congelación y descongelación en climas fríos.

Cómo elegir el mejor suelo para exterior para tu proyecto

Seleccionar el suelo idóneo para espacios exteriores es crucial para el éxito del Proyecto. Aquí tienes algunos pasos concretos y técnicos que te ayudarán en tu elección:

  • Evaluación del entorno: Considera las condiciones climáticas predominantes y el tipo de uso que tendrá el área. Por ejemplo, para zonas con mucha exposición solar o lluvias frecuentes, busca materiales con resistencia UV y acabados antideslizantes.

  • Determinación del uso específico: Define si el área será de tránsito peatonal frecuente o si soportará cargas pesadas. Esto influirá en la elección del material y el grosor requerido. Para áreas de alto tráfico, se recomienda un grosor mínimo de 30 mm.

  • Compatibilidad con el diseño existente: Alinea las opciones de suelo con el estilo y color de la edificación y del paisaje circundante para asegurar una estética coherente.

  • Análisis de costes a largo plazo: Prioriza materiales que, aunque puedan ser más costosos inicialmente, ofrezcan una vida útil prolongada y menores costes de mantenimiento.

  • Consultas con fabricantes o distribuidores: Aprovecha sus conocimientos especializados para obtener recomendaciones sobre los mejores materiales y prácticas de instalación para tu Proyecto específico.

Por último, siempre verifica las normativas locales en España que puedan afectar la selección de materiales en exteriores, asegurando que tu elección cumpla con todos los requisitos legales y técnicos necesarios.

En OBRAMAT, te ofrecemos todo el material necesario para llevar a cabo tus Proyectos de Construcción y Reforma, con el asesoramiento gratuito de nuestros expertos. No olvides consultar las normativas de seguridad vigentes y recuerda que es fundamental tener en cuenta todas las medidas de seguridad en la Obra. Consulta nuestros Precios para descubrir las soluciones que mejor se adaptan a tus necesidades y Proyectos.

Nuestro asesoramiento para tus obras

Contenido relacionado