Herramientas para alicatar: todas las herramientas para la colocación de azulejos y baldosas

Encuentra en OBRAMAT todas las herramientas para alicatar: descubre las mejores opciones para lograr resultados perfectos en tus proyectos reforma de baños y cocinas.
¿Qué herramienta se usa para cortar azulejos?
Existen diversas herramientas para cortar azulejos, cada una adaptada a diferentes necesidades y tipos de proyectos.
Cortadoras manuales son una buena opción para cortes rectos y precisos en azulejos de cerámica, utilizando una guía y un rodel para marcar y quebrar el material.
Cortadoras eléctricas, o sierras de agua, emplean un disco de diamante y agua para realizar cortes más rápidos y precisos, incluso en materiales más duros como porcelana y piedra natural.
Amoladoras equipadas con discos específicos para cerámica y piedra permiten realizar cortes tanto rectos como curvos, ofreciendo gran versatilidad. Además, las tenazas para azulejos son útiles para ajustes pequeños y cortes irregulares, permitiendo moldear el azulejo a formas específicas.
Cada una de estas herramientas aporta soluciones prácticas para lograr acabados profesionales en la instalación de azulejos
Cortadoras de azulejos: tipos y medidas
Para realizar cortes precisos en tus azulejos, es fundamental contar con las adecuadas cortadoras de azulejos.
Cortadoras de cerámicas manuales son herramientas indispensables para obtener cortes precisos en azulejos existen diversos tipos de cortadoras en el mercado, a continuación detallamos aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir la mejor opción:
- Sistema de Corte (Monopunto o Multipunto): Las cortadoras pueden tener un sistema monopunto, con un único punto de presión, adecuado para azulejos más delgados, o un sistema multipunto, con varios puntos de presión, ideal para materiales más gruesos y duros, asegurando un corte más uniforme y preciso.
- Rodeles: La elección del rodel es crucial, ya que debe adaptarse al material específico que se va a cortar. Existen diferentes tipos de rodeles para cerámica, gres y porcelanato, cada uno optimizado para cortar con la mínima resistencia y máxima precisión.
- Fuerza de las Barras: Las barras de soporte de la cortadora deben ser robustas y de alta calidad para soportar la presión durante el corte sin deformarse. La fuerza y durabilidad de las barras garantizan cortes rectos y consistentes, especialmente en materiales más duros.
- Escuadras: Muchas cortadoras manuales incluyen escuadras ajustables, que permiten alinear el azulejo con precisión y realizar cortes a diferentes ángulos, lo que es esencial para trabajos detallados y acabados profesionales.
Las cortadoras de azulejo eléctricas son herramientas avanzadas diseñadas para realizar cortes precisos y eficientes en una amplia variedad de materiales.Aspectos a tener en cuenta:
- Cuando usar cortadora eléctrica: Las cortadoras eléctricas son la mejor opción cuando se requiere una mayor precisión y velocidad, especialmente en proyectos grandes o al trabajar con materiales duros y gruesos. Estas máquinas permiten realizar cortes rectos, en ángulo y cortes complejos con facilidad, superando las limitaciones de las cortadoras manuales en términos de fuerza y versatilidad.
- Refrigeración por Agua: Estas cortadoras utilizan un sistema de refrigeración por agua que mantiene el disco de corte fresco, reduce el polvo y prolonga la vida útil del disco. El agua evita el sobrecalentamiento y minimiza el riesgo de fracturas en los azulejos, garantizando un corte más limpio y seguro.
- Tipos de Discos: Existen diversos tipos de discos para cortadoras eléctricas, cada uno optimizado para diferentes materiales. Los discos de diamante son los más comunes y efectivos para cortar cerámica, gres y porcelanato. Además, hay discos específicos para materiales más duros como granito o mármol, que proporcionan cortes precisos sin dañar el material.
Estas características hacen de las cortadoras de azulejo eléctricas una herramienta esencial para profesionales que buscan resultados de alta calidad en sus proyectos de instalación de azulejos.

¿Es efectivo alicatar sobre alicatado?
Alicatar sobre un trabajo de alicatado previo puede ser una opción válida en ciertas circunstancias, sin embargo, es importante tener en cuenta varios factores. Antes de decidirte a colocar nuevos azulejos sobre los existentes, es crucial evaluar el estado de la superficie preexistente. Si el alicatado anterior se encuentra en buenas condiciones, sin fisuras ni desprendimientos, es posible que puedas alicatar sobre él sin problemas.
Sin embargo, si existen irregularidades o daños en el alicatado antiguo, es recomendable retirar por completo los azulejos antiguos para asegurar una base sólida y nivelada para el nuevo revestimiento. Antes de tomar una decisión, es aconsejable consultar con un Profesional para evaluar la viabilidad de alicatar sobre un alicatado existente en tu Proyecto de Reforma.
En OBRAMAT, te proporcionamos todas las herramientas necesarias para la colocación de azulejos, con el respaldo de nuestro Equipo de Profesionales. Nuestros expertos te guiarán en la selección de las mejores herramientas, te informarán sobre los procedimientos de aplicación y te ofrecerán nuevas soluciones para tus Proyectos de Reforma sin olvidarnos nunca de tu seguridad.