Depuradora de piscinas: Qué son y cómo instalarlas

Las depuradoras de piscinas es un sistema que asegura el correcto mantenimiento de agua, evitando despilfarros. Descubre más.

¿Qué elementos componen una depuradora de piscinas?

Una depuradora de piscinas está compuesta por varios elementos clave para garantizar la correcta filtración y depuración del agua de la piscina. Los filtros y los medios filtrantes son componentes esenciales en una depuradora de piscinas. Los filtros, junto con los medios filtrantes, trabajan en conjunto para retener las impurezas presentes en el agua y garantizar su limpieza y claridad.

¿Qué es una depuradora monoblock?

En la depuradora monoblock, los filtros y medios filtrantes se integran en una sola unidad compacta, simplificando la instalación y el mantenimiento del sistema de filtración.

¿Qué tipos de filtros existen?

En el ámbito Profesional de la fontanería y el tratamiento del agua de piscina, es crucial conocer los diferentes tipos de filtros disponibles para asegurar una eficaz depuración del agua. A continuación, se presentan algunos de los tipos de filtros más comunes utilizados en el sector:

  • Filtros de arena: Los filtros de arena son ampliamente utilizados en el tratamiento del agua de piscinas. Este tipo de filtro utiliza una capa de arena como medio filtrante para atrapar las partículas y contaminantes presentes en el agua.
  • Filtros de cartucho: Los filtros de cartucho son otra opción popular en el mercado. Estos filtros consisten en un cartucho reemplazable que captura las impurezas del agua, ofreciendo una filtración eficaz y sencilla de mantener.
  • Filtros de diatomeas: Los filtros de diatomeas son conocidos por su alta capacidad de filtración. Utilizan diatomeas, un tipo de algas fosilizadas, como medio filtrante para lograr una depuración excepcional del agua de la piscina.
Sabías que

Al elegir el tipo de filtro adecuado para el sistema de depuración de una piscina, es importante considerar factores como la capacidad de filtración, el tamaño de la piscina y las necesidades específicas de tratamiento del agua. Familiarizarse con las diferentes opciones disponibles es vital para garantizar un mantenimiento óptimo del agua de la piscina.

¿Qué potencia necesita la depuradora?

Al determinar la potencia necesaria para la depuradora de una piscina, es crucial tener en cuenta diversos factores técnicos que influirán en su rendimiento. Para garantizar un funcionamiento eficiente de la depuradora y un adecuado tratamiento del agua, debes considerar los siguientes aspectos:

  • Volumen de agua de la piscina: La capacidad de la piscina es el factor más crítico al determinar la potencia de la depuradora. Generalmente, se mide en metros cúbicos (m3). Para calcular la potencia adecuada, se debe tener en cuenta que el sistema de filtración debe ser capaz de recircular todo el volumen de agua de la piscina en un periodo de 4 a 8 horas.

  • Caudal de la bomba: El caudal de la bomba de la depuradora se mide en metros cúbicos por hora (m3/h). Este valor indica la cantidad de agua que la bomba puede mover en una hora. Para una piscina residencial estándar, se suele recomendar una bomba con un caudal que permita filtrar el volumen total de agua entre 4 y 6 veces al día. Por ejemplo, para una piscina de 50 m³, necesitaríamos una bomba con un caudal de al menos 6,25m3/h (50m3 / 8 horas).

  • Altura de succión y altura de impulsión: La altura de succión y la altura de impulsión son medidas verticales que indican la capacidad de la bomba de elevación. Debes calcular estas alturas para determinar la potencia necesaria en función de la ubicación de la depuradora con respecto a la piscina.

  • Potencia de la bomba: La potencia de la bomba se mide en caballos de fuerza (HP) o en kilovatios (kW). La relación entre el caudal y la potencia no es lineal, ya que depende de la eficiencia del motor y del sistema de filtrado. Sin embargo, existen algunas pautas generales:

  • Para piscinas pequeñas (hasta 40m3): Se recomienda una bomba con una potencia entre 0,5 y 0,75 HP.
  • Para piscinas medianas (40 a 80m3): La potencia recomendada es entre 0,75 y 1,5 HP.
  • Para piscinas grandes (más de 80m3): Se suelen usar bombas de 1,5 HP en adelante.

Al determinar la potencia necesaria para la depuradora de la piscina, es fundamental realizar cálculos precisos basados en los factores mencionados anteriormente para garantizar un funcionamiento óptimo y eficiente del sistema de filtración.

En OBRAMAT, te ofrecemos todo el material necesario para llevar a cabo tus Proyectos de Construcción y Reforma, con el asesoramiento gratuito de nuestros expertos. No olvides consultar las normativas de seguridad vigentes y recuerda que es fundamental tener en cuenta todas las medidas de seguridad en la Obra. Consulta nuestros Precios para descubrir las soluciones que mejor se adaptan a tus necesidades y Proyectos.

Contenido relacionado