Filtros de agua por ósmosis: Tipos, beneficios y cómo elegir el mejor

Guía para fontaneros sobre filtros de agua por ósmosis: tipos, beneficios y cómo elegir el mejor para instalaciones de grifos

¿Qué es la ósmosis inversa?

La ósmosis inversa (OI) es un proceso de purificación del agua que utiliza una membrana semipermeable para eliminar iones, moléculas y partículas más grandes de agua potable. En términos más técnicos, la ósmosis inversa es una aplicación de presión que supera la presión osmótica natural, forzando el agua a través de una membrana densa y específica que capta contaminantes, dejando pasar solo el agua limpia.

Este proceso se lleva a cabo bajo ciertas condiciones que debes considerar:

  • Presión aplicada: Generalmente, la presión necesaria para la ósmosis inversa está entre 2 y 17 bares, dependiendo de la Calidad del agua a tratar.
  • Calidad de la membrana: La efectividad y durabilidad de la membrana dependen de su capacidad para bloquear contaminantes mientras permite el flujo de agua.
  • Mantenimiento de sistema: Requiere revisión periódica para evitar la acumulación de contaminantes que puedan bloquear la membrana.

Principalmente, la ósmosis inversa se utiliza para mejorar la Calidad del agua, eliminando contaminantes como sales disueltas, bacterias y otras partículas, lo que resulta crucial en instalaciones Profesionales donde la pureza del agua es esencial.

¿Qué tipos de filtros de ósmosis inversa existen?

Existen varios tipos de filtros de ósmosis inversa que puedes instalar, cada uno diseñado para diferentes necesidades y escalas de operación:

  • Sistemas de ósmosis inversa domésticos: Compactos y optimizados para uso residencial, adecuados para tratar el agua de consumo y cocinar en casas o apartamentos.
  • Sistemas comerciales de ósmosis inversa: Diseñados para negocios que requieren un volumen mayor de agua purificada, como restaurantes o cafeterías.
  • Sistemas industriales de ósmosis inversa: Capaces de procesar grandes volúmenes de agua, ideales para instalaciones en fábricas, hospitales o en el sector agrícola donde se requiere agua de alta pureza.
  • Sistemas portátiles de ósmosis inversa: Adecuados para situaciones donde se necesitan soluciones móviles de filtración, como en campamentos o unidades de emergencia.

Cada tipo de sistema tiene características específicas sobre caudal de tratamiento, mantenimiento y coste de operación, que deben ajustarse a los requerimientos específicos de tú instalación y capacidad presupuestaria.

Beneficios de los filtros de ósmosis

Los filtros de ósmosis inversa ofrecen una serie de beneficios sustanciales que los hacen atractivos para su instalación en diferentes entornos Profesionales:

  • Reducción de contaminantes: Eliminan hasta el 99% de las partículas disueltas, bacterias, pesticidas y otros contaminantes, lo que garantiza agua de alta pureza.
  • Mejora del sabor del agua: Al remover impurezas, el agua tratada con ósmosis inversa tiene un sabor más limpio y puro, aspecto crucial en industrias como la de alimentos y bebidas.
  • Coste-Eficiencia: Aunque la inversión inicial puede ser significativa, los sistemas de ósmosis inversa reducen el gasto en agua embotellada y minimizan los costes de mantenimiento relacionados con Equipos dañados por el uso de agua dura.
  • Sostenibilidad: Reducen el consumo de agua en comparación con otros sistemas de filtración, y al no utilizar productos químicos en el proceso, son una opción más ecológica.
  • Longevidad de la maquinaria: Al proporcionar agua libre de sedimentos y otros contaminantes, estos sistemas prolongan la vida útil de la maquinaria y tuberías que utilizan agua en sus procesos.

Nuestro asesoramiento para tus obras