Guía completa sobre tarima flotante: ventajas, instalación y mantenimiento

Descubre todo sobre la tarima flotante: ventajas, proceso de instalación paso a paso y mantenimiento profesional para suelos duraderos.
Ventajas de la tarima flotante
La tarima flotante es una solución eficaz y práctica para revestir suelos en proyectos de reforma o nueva construcción. Su sistema de instalación en clic evita el uso de adhesivos, lo que ahorra tiempo y costes.
Ventajas clave:
Colocación rápida sin obra húmeda.
Alta resistencia al desgaste y al tránsito intensivo.
Versatilidad: apta para hogares, oficinas y locales comerciales.
Reemplazo sencillo de lamas dañadas sin desmontar todo el suelo.
Compatible con sistemas de calefacción radiante.
Mantenimiento mínimo y limpieza rápida.
Los rodapiés de madera ayudan a rematar el perímetro, ofreciendo un acabado limpio y profesional.
Cómo instalar tarima flotante paso a paso
Para la correcta instalación de suelos de laminados de madera, comienza por preparar el suelo base, asegurándote de que esté nivelado y limpio. Coloca una barrera de vapor para proteger el suelo de posibles humedades. A continuación, instala las planchas de tarima flotante en sentido longitudinal, asegurándote de dejar un espacio de dilatación en los bordes.
Al unir las tablas, utiliza un martillo y cuñas para evitar posibles separaciones. Una vez instalado todo el suelo, coloca los rodapiés de madera para un acabado limpio y estético. Por último, realiza un proceso de acolchado para garantizar la estabilidad y durabilidad de los suelos laminados de madera.
Ahora te indicamos el paso a paso:
Preparación:
- Asegúrate de que el soporte esté seco, nivelado y sin polvo.
- Coloca una lámina antihumedad (barrera de vapor).
Instalación:
- Comienza desde una esquina de la estancia.
- Coloca las lamas en sentido longitudinal respecto a la fuente de luz natural.
- Usa cuñas de expansión (10-15 mm) entre la tarima y la pared.
- Encaja las piezas con sistema clic, utilizando un taco de golpeo para evitar daños.
Acabado:
- Instala los rodapiés cubriendo el margen de dilatación.
- Evita fijarlos al suelo para permitir el movimiento natural de la madera.
Mantenimiento profesional de tarima flotante
Para conservar la tarima flotante en perfecto estado:
Limpieza diaria: mopa seca o aspiradora con cepillo suave.
Manchas: paño húmedo con jabón neutro. No uses productos abrasivos.
Humedad: evita fregar en exceso; seca de inmediato cualquier derrame.
Protección: coloca fieltros en muebles y evita tacones finos o golpes fuertes.
Revisión periódica: comprueba juntas y rodapiés para mantener la estabilidad.
Con un cuidado adecuado, este tipo de suelo puede mantenerse como nuevo durante más de 15 años.