Malla Electrosoldada: Tipos, usos y precio

Descubre todo sobre la malla electrosoldada: sus tipos, usos en construcción y precios actualizados. Ideal para proyectos de alta resistencia y durabilidad
¿Qué es la malla electrosoldada y la malla electrosoldada galvanizada?
La malla electrosoldada es un material compuesto por alambres de acero que se cruzan y se unen en sus intersecciones mediante la aplicación de energía eléctrica, creando un entramado de alta resistencia. Este material se utiliza principalmente para consolidar estructuras de hormigón, tanto en suelos como en edificaciones, proporcionando estabilidad y soporte adicional.
Tipos de Malla Electrosoldada:
- Estándar: Variedades más comunes, adecuadas para la mayoría de las aplicaciones de Construcción.
- Galvanizada: Tratada con un proceso de galvanización que reviste el acero con una capa protectora de zinc, ofreciendo una resistencia superior contra la corrosión y la oxidación. Esta variación es especialmente útil en ambientes húmedos o corrosivos.
Usos de la Malla Electrosoldada:
- Refuerzo de hormigón: se emplea como armadura dentro del hormigón para incrementar su resistencia a la tensión.
- Cerramientos y vallados: proporciona una solución efectiva y duradera para la delimitación de espacios exteriores.
- Fachadas arquitectónicas: aparte de su funcionalidad estructural, se usa en fachadas para añadir una dimensión estética.
Precio:
- coste varía dependiendo del tipo y dimensiones de la malla. Por ejemplo, una bobina de malla electrosoldada galvanizada de 50 m² puede costar desde aproximadamente 100 euros, sujeto a variaciones locales y Proveedores.
Estas mallas no solo proporcionan refuerzo estructural, sino que también tienen aplicación en Proyectos que requieren definición de perímetros o acentos arquitectónicos, ofreciendo una solución versátil para diversos requerimientos en el ámbito Profesional de la Construcción.
Tipos de malla electrosoldada y sus aplicaciones
Explorando más a fondo los tipos de malla electrosoldada, se identifican diversas configuraciones que se adaptan a requisitos específicos de cada Proyecto. Aquí se detallan los principales tipos junto con sus aplicaciones más frecuentes en la Construcción:
Malla Electrosoldada de Acero Inoxidable: Resistente a la corrosión y especialmente útil en obras marítimas o en ambientes con alta salinidad. Aplicaciones comunes incluyen barreras en costas y estructuras expuestas a ambientes corrosivos.
Malla Electrosoldada Plastificada: Recubierta con una capa de PVC o polímero similar, esta variante ofrece protección adicional contra elementos químicos y físicos, siendo ideal para cercados de jardines, parques y zonas infantiles.
Malla Electrosoldada Ligera: Diseñada para Proyectos que requieren menor resistencia estructural, como divisores internos en obras o soportes para el sector agrícola como soporte de plantas.
Malla Electrosoldada Pesada: Utilizada en la Construcción de cimientos, túneles y otros Proyectos que exigen un alto nivel de durabilidad y resistencia. Su diseño robusto es fundamental para prevenir fisuras y asegurar la integridad estructural del hormigón.
Cada tipo de malla tiene características específicas que la hacen más adecuada para ciertas aplicaciones en la Construcción Profesional. La elección de la malla adecuada dependerá del entorno y los requisitos de carga y resistencia del Proyecto específico. Como Profesional, asegúrate de evaluar las condiciones de la Obra y seleccionar la malla que mejor se adapte a las necesidades técnicas y ambientales del mismo.
Factores que influyen en el precio de la malla electrosoldada
El precio de la malla electrosoldada puede variar significativamente debido a varios factores que es crucial considerar al planificar tu presupuesto de Construcción. A continuación, se destacan los principales elementos que influyen en el costo:
Material: El tipo de acero, si es estándar, galvanizado o inoxidable, afecta directamente al precio. El acero galvanizado y el inoxidable generalmente incrementan el costo debido a su mayor resistencia a la corrosión y durabilidad.
Dimensiones: La longitud y altura de la malla, así como el grosor de los alambres, determinan la cantidad de material utilizado y por lo tanto, el precio. Mallas de mayores dimensiones o con alambres más gruesos suelen ser más costosas.
Densidad de la Soldadura: La frecuencia de los puntos de soldadura por unidad de área también afecta el precio. Una mayor densidad de soldaduras ofrece mayor estabilidad y resistencia, pero aumenta los costes de fabricación.
Tratamientos Adicionales: Cualquier proceso adicional, como el recubrimiento plástico o tratamientos anticorrosivos especiales, incorpora costes adicionales a la producción de la malla.
Geografía y Logística: Dependiendo de su ubicación, los costos de transporte y entrega pueden tener un impacto considerable en el precio final, especialmente para pedidos voluminosos o urgentes.
Condición del Mercado: Factores como la disponibilidad de materia prima, la demanda del mercado y las fluctuaciones económicas pueden influir en los Precios de manera significativa.
Es esencial para ti, como Profesional, evaluar estos factores al seleccionar la malla electrosoldada para asegurar que el producto elegido cumpla con los requisitos del Proyecto manteniendo el presupuesto establecido.