Interruptores Magnetotérmicos: Seguridad y Protección Eléctrica

Aprende qué son los interruptores magnetotérmicos, cómo funcionan y por qué son esenciales para la seguridad eléctrica

¿Qué tipo de protección ofrecen los interruptores magnetotérmicos?

Sabías que

Los interruptores magnetotérmicos brindan protección contra sobrecargas y cortocircuitos en un cuadro eléctrico. Cuando la corriente excede los valores máximos permitidos, el dispositivo interrumpe el flujo eléctrico para evitar daños en la instalación.

Esencialmente, actúan como una barrera de seguridad que evita situaciones peligrosas y protege los Equipos eléctricos.

Por ello, es fundamental contar con interruptores magnetotérmicos de Calidad y correctamente dimensionados en el cuadro eléctrico para garantizar la seguridad en el sistema.

¿Qué diferencia hay entre interruptor diferencial y magnetotérmico?

La principal diferencia entre un interruptor magnetotérmico y un interruptor diferencial radica en su funcionamiento y objetivo.

Mientras que el magnetotérmico protege contra sobrecargas y cortocircuitos en un cuadro eléctrico, el interruptor diferencial se encarga de detectar fugas de corriente en la instalación, especialmente provenientes de aparatos o Equipos con fallas de aislamiento.

Los interruptores diferenciales son clave para garantizar la seguridad eléctrica al detectar las corrientes de fuga que pueden suponer un riesgo de choque eléctrico para las personas o de incendio.

¿Cuántos amperios debe tener un magnetotérmico?

Sabías que

La elección del amperaje adecuado para un interruptor magnetotérmico depende de la carga eléctrica que va a proteger y de la sección de los conductores en el circuito.

Es fundamental dimensionar correctamente el amperaje del magnetotérmico para que pueda proteger eficazmente la instalación sin sufrir falsas desconexiones.

En función de la potencia de los Equipos conectados, se pueden utilizar magnetotérmicos con diferentes amperajes, como 10A, 16A, 20A, 25A o 40A.

Consulta esta guía básica para elegir el amperaje adecuado del magnetotérmico según la potencia, el cable y el uso previsto.

Amperaje del MagnetotérmicoPotencia Aproximada (W) a 230VSección del Cable RecomendadaUso Típico
10 A~2.300 W1,5 mm²Iluminación, pequeños electrodomésticos
16 A~3.680 W2,5 mm²Tomas de corriente, electrodomésticos medios
20 A~4.600 W2,5 - 4 mm²Lavadoras, lavavajillas, hornos pequeños
25 A~5.750 W4 mm²Hornos grandes, aire acondicionado
32 A~7.360 W6 mm²Placas vitrocerámicas, cargadores de coche EV
40 A~9.200 W10 mm²Instalaciones industriales o muy demandantes

⚠️ Importante: La selección debe basarse en la potencia total conectada, longitud del cableado y condiciones térmicas del entorno. Siempre seguir la normativa eléctrica vigente (REBT en España) y consultar con un profesional autorizado.

Es crucial verificar que el amperaje del interruptor coincida con la capacidad de corriente que soportan los conductores y la carga eléctrica, evitando así sobrecargas y desperfectos en la instalación.

En OBRAMAT, te proporcionamos los materiales necesarios para la instalación de interruptores magnetotérmicos, con el respaldo de nuestros expertos en electricidad. Obtén información detallada sobre los usos, características y selección de estos dispositivos, así como las distintas opciones disponibles. Consulta nuestra amplia gama de soluciones eléctricas y encuentra todo lo que necesitas para garantizar la seguridad y eficiencia en tus instalaciones.

Nuestro asesoramiento para tus obras

Contenido relacionado