Luz de emergencia para coche: cuándo será obligatoria y qué modelos están homologados
La luz de emergencia para coche se ha convertido en un elemento esencial de seguridad vial. Su función es advertir a otros conductores de que tu vehículo está detenido en la vía, evitando accidentes y mejorando la visibilidad en caso de avería o siniestro.Desde 2026, este dispositivo sustituirá por completo a los triángulos de emergencia, marcando un antes y un después en la seguridad en carretera.
¿Qué es una luz de emergencia para coche homologada?
La luz de emergencia coche homologada, también conocida como luz V-16, es una baliza luminosa portátil que se coloca en el techo del vehículo sin necesidad de salir de él.
Emite una luz intermitente ámbar visible en 360° y a más de un kilómetro de distancia, garantizando que tu coche sea visible incluso con lluvia, niebla o poca luz.
Su base magnética, resistencia al agua y al polvo (IP54 o superior) y su autonomía mínima de 30 minutos la convierten en un dispositivo seguro y eficaz para aquellos que se desplazan a diario.
¿Cuándo será obligatoria la luz de emergencia coche?
Según la Dirección General de Tráfico (DGT), las luces de emergencia coche homologadas serán obligatorias a partir del 1 de enero de 2026.
Desde esa fecha, los triángulos dejarán de ser válidos, y todos los vehículos deberán contar con una luz V-16 conectada que cumpla los requisitos de homologación establecidos por la DGT.
¿Qué modelos de luz de emergencia coche están homologados por la DGT?
La DGT publica un listado oficial con todas las luces V-16 homologadas que cumplen la Orden PCI/810/2018.
Solo esas balizas pueden utilizarse legalmente. Además, a partir de 2026, será obligatorio que estén conectadas a la plataforma DGT 3.0 para transmitir la ubicación del vehículo en caso de avería.
Consulta el listado oficial de luces V-16 homologadas en la web de la DGT¿Cómo saber si una luz V-16 está homologada?
Para asegurarte de que una luz de emergencia coche es válida, verifica que:
- Incluye un código de homologación visible en el dispositivo o su embalaje.
- Indica el nombre del laboratorio certificador.
- Aparece en el listado oficial de la DGT.
- Cuenta con sello CE y especifica autonomía, potencia y resistencia IP54 o superior.
¿Es obligatorio que la luz de emergencia coche tenga geolocalización?
Sí. Desde 2026, todas las luces V-16 homologadas deberán estar conectadas con la plataforma DGT 3.0, que permite geolocalizar automáticamente los vehículos averiados o accidentados. Esa conexión se activa de forma anónima al encender la baliza, sin necesidad de cobertura móvil ni intervención del conductor.
Cómo elegir la mejor luz de emergencia coche homologada
Antes de comprar, revisa que el producto cumpla estos requisitos:
- Homologación DGT (según Orden PCI/810/2018).
- Visibilidad total de 360° y alcance mínimo de 1 km.
- Autonomía de al menos 30 minutos.
- Protección IP54 o superior.
- Conectividad activa DGT 3.0.
Nuestro asesoramiento para tus obras
En Obramat, disponemos de balizas de emergencia coche homologadas y conectadas, con calidad profesional y stock disponible, listas para cumplir la normativa y garantizar tu seguridad en carretera.