Compresores de Aire para Usos Profesionales | Rendimiento y Versatilidad

Descubre los compresores de aire para usos profesionales. Máxima versatilidad y rendimiento. ¡Optimiza tu trabajo!
¿Qué herramientas puedo conectar a un compresor?
Al utilizar un compresor de aire profesional, tendrás la capacidad de conectar una amplia variedad de herramientas que te ayudarán a optimizar tu trabajo de forma eficiente. La elección del compresor adecuado es crucial, y la presión es un factor fundamental a considerar. A continuación te detallamos qué debes tener en cuenta para elegir el compresor que mejor se adapte a tus necesidades:
Potencia del Compresor de Aire La potencia del compresor, medida en caballos de fuerza (HP), es esencial para determinar su capacidad de trabajo. Dependiendo del tipo de trabajo y la frecuencia de uso, necesitarás más o menos potencia:
- Trabajos ligeros: Para tareas como inflar neumáticos, utilizar una pistola de aire para soplar polvo, un compresor de 1 a 2 HP suele ser suficiente.
- Trabajos ocasionales: Para herramientas neumáticas con un uso ocasional, como una pistola de clavos para pequeños proyectos de carpintería se recomienda un compresor de 2 a 5 HP.
- Aplicaciones industriales: En entornos industriales o de construcción, donde se utilizan herramientas como amoladoras neumáticas, grandes llaves de impacto o equipos de pintura en línea de producción, es ideal un compresor de más de 5 HP.
El caudal de aire, medido en litros por minuto (L/min), es crucial para asegurar un suministro constante de aire a tus herramientas:
- Herramientas de bajo consumo: Taladros neumáticos y pistolas de engrase requieren entre 100-200 L/min.
- Herramientas de consumo medio: Llaves de impacto y pistolas de clavos requieren entre 200-400 L/min.
- Herramientas de alto consumo: Proyectadoras de arena y amoladoras necesitan más de 400 L/min.
Compresores de Correa vs. Compresores Directos
Ventajas de Compresores de correa.
Durabilidad: Tienen una vida útil más larga debido a la menor velocidad del motor y el desplazamiento más suave del pistón.
Mantenimiento: Aunque requieren cambios de correas, el mantenimiento es sencillo y económico.
Funcionamiento: Son más silenciosos y generan menos vibraciones.
Aplicaciones: Para talleres y usos intensivos donde se requiere un rendimiento constante y duradero.

¿Qué aceite lleva un compresor de aire?
El aceite en un compresor de aire es fundamental para su correcto funcionamiento y longevidad. Este lubrica las partes móviles del compresor, reduce la fricción y el desgaste, y ayuda a mantener la temperatura operativa adecuada. Utilizar el aceite correcto y cambiarlo con la frecuencia adecuada es crucial para mantener el compresor en óptimas condiciones.
Importancia del aceite:
Lubricación: Reduce el desgaste de las partes móviles.
Enfriamiento: Ayuda a disipar el calor generado durante el funcionamiento.
Sellado: Mejora la eficiencia del compresor al sellar los espacios entre los componentes.
Tipo de aceite:
Aceite mineral: Adecuado para compresores que operan a temperaturas moderadas y de uso no continuo.
Aceite sintético: Ideal para compresores de uso intensivo y en condiciones extremas, ya que ofrece mejor protección y mayor durabilidad
Frecuencia de cambio de aceite:
Compresores de uso ligero: Cambiar el aceite cada 500-1000 horas de uso o cada 6 meses.
Compresores de uso intensivo: Cambiar el aceite cada 200-500 horas de uso o cada 3 meses.
Compresores industriales: Seguir las recomendaciones del fabricante, generalmente cada 100-200 horas de uso.
Mantener un régimen de mantenimiento regular y utilizar el tipo de aceite adecuado garantizará un rendimiento óptimo y una vida útil prolongada del compresor
¿Qué manguera es mejor para el compresor de aire?
Al elegir la manguera adecuada para tu compresor de aire, es importante considerar varios factores clave que impactarán en su rendimiento y durabilidad. En primer lugar, debes seleccionar una manguera que tenga la longitud y el diámetro adecuado para las necesidades de tus herramientas y la distancia a la que necesitas llevar el aire comprimido.
Optar por una manguera de buena Calidad y resistente al desgaste te ayudará a evitar posibles fugas y garantizar una distribución eficiente del aire. Asimismo, es recomendable elegir una manguera que sea flexible y fácil de manipular, lo que facilitará su uso en diferentes situaciones de trabajo.
En OBRAMAT, te brindamos una amplia variedad de compresores de aire para usos Profesionales, garantizando rendimiento y versatilidad en tus Proyectos de Construcción y Reforma. Nuestros expertos están a tu disposición para ofrecerte asesoramiento personalizado sobre la selección de compresores para tus necesidades más específicas. Descubre todas las opciones disponibles y consulta nuestros precios para encontrar la solución perfecta.