Hormigón celular, cómo elegirlo, conoce todas sus ventajas

Descubre qué es el hormigón celular, sus ventajas térmicas y acústicas, su resistencia y aplicaciones en construcción. Ligero, duradero y fácil de trabajar.

Hormigón celular, cómo elegirlo, conoce todas sus ventajas

¿Qué es y dónde se utiliza el hormigón celular?

El hormigón celular es un material de Construcción polivalente que se utiliza principalmente por sus propiedades de aislamiento térmico y acústico. Se compone de cemento, arena, agua y un agente espumante que genera burbujas de aire en la mezcla, lo que resulta en un material ligero y con una estructura porosa que le confiere excelentes propiedades de aislamiento. Se utiliza en la Construcción de muros, tabiques y elementos estructurales gracias a su capacidad para reducir la transmisión de calor y sonido en los espacios habitables.

¿Qué resistencia y ventajas tiene el hormigón celular?

El hormigón celular destaca por su resistencia y diversas ventajas en el ámbito de la Construcción. Su estructura porosa y ligera no compromete su resistencia, ya que puede soportar cargas y presiones considerables. Además, su fácil manejo y la posibilidad de cortarlo con herramientas especializadas de corte lo hacen conveniente para construcciones personalizadas y precisas. Entre sus ventajas se encuentran su capacidad de aislamiento térmico y acústico, su estanqueidad al aire, su durabilidad frente a agentes externos, su resistencia al fuego y su versatilidad en la Construcción de muros y elementos arquitectónicos, en definitiva es una solución de construcción saludable y sostenible que cumple los requisitos de la construcción moderna.

¿Qué características tiene el hormigón celular?

El hormigón celular presenta varias características que lo hacen destacar como material de Construcción. Sus propiedades de aislamiento térmico y acústico lo convierten en una opción eficiente para mejorar la habitabilidad de los espacios. Además, su ligereza facilita su manipulación y reducción del tiempo de trabajo en Obra. Es un material resistente a la compresión y a la humedad, lo que garantiza su durabilidad a lo largo del tiempo. Su versatilidad en el diseño arquitectónico y la posibilidad de corte con herramientas especializadas lo hacen apto para una amplia gama de aplicaciones constructivas.

Nuestro asesoriamiento para tus obras

Contenido relacionado