¿Para qué sirve la espuma de poliuretano? Usos, aplicaciones y beneficios

Descubre para qué sirve la espuma de poliuretano, sus usos como aislante, rendimiento por envase y ventajas en obra, bricolaje o aislamiento térmico.

¿Para qué sirve la espuma de poliuretano?

La espuma de poliuretano es un material expansivo, versátil y de gran adherencia que se utiliza ampliamente en construcción, reforma y bricolaje. Se presenta en forma de aerosol o envase presurizado y, al aplicarse, se expande y endurece, creando un sellado hermético.

Principales usos de la espuma de poliuretano

  • Relleno y sellado de huecos en muros, marcos de ventanas y puertas
  • Fijación de paneles, tuberías o cajas de persiana
  • Aislamiento térmico en cámaras de aire, fachadas o cubiertas
  • Reducción de filtraciones de aire y humedad
  • Refuerzo estructural en huecos de difícil acceso

Su aplicación es rápida, limpia y adaptable a múltiples superficies: hormigón, ladrillo, madera, metal o PVC.

¿Es la espuma de poliuretano un buen aislante?

Sí, la espuma de poliuretano es uno de los aislantes térmicos y acústicos más eficaces del mercado. Gracias a su estructura de celdas cerradas, presenta una baja conductividad térmica, lo que la hace ideal para mejorar la eficiencia energética en viviendas y edificios.

Ventajas como aislante

  • Elevado poder de aislamiento térmico con poco espesor.
  • Reducción de ruidos y vibraciones.
  • Impermeabilidad al agua y al aire.
  • Estabilidad y durabilidad a lo largo del tiempo.

Además, su capacidad expansiva permite rellenar huecos irregulares sin necesidad de cortes o ajustes, evitando puentes térmicos.

¿Cuánto rinde la espuma de poliuretano?

El rendimiento de la espuma de poliuretano depende de varios factores: tipo de envase, condiciones ambientales, temperatura y la precisión de la aplicación. El rendimiento orientativo aproximado por envase estándar (750 ml) puede ser:

  • Relleno de entre 25 y 45 litros de espuma expandida
  • Suficiente para sellar entre 10 y 20 metros lineales de juntas, dependiendo de la anchura
  • Aplicable en varias capas, con tiempo de curado entre 30 minutos y 2 horas

Para aprovechar su rendimiento al máximo te recomendamos:

  • Agita bien el envase antes de usar
  • Aplica en huecos con espacio para expansión (la espuma crece un 150–200%)
  • Usa una pistola dosificadora para mayor precisión y ahorro

Nuestro asesoramiento para tus obras

Contenido relacionado